⚔️ Legiones de 'entende cordiale'

Escrito por Carlos Illán Ruiz - 21DEhoy agenCYALegión IV-Quinto Trebelio e Indeketes comparten recinto en el campamento de Carthagineses y Romanos salvaguardando cada una su identidad y autonomía. En la imagen, representantes de ambos grupos juntos..

Legión IV-Quinto Trebelio e Indeketes comparten recinto en el campamento de Carthagineses y Romanos salvaguardando cada una su identidad y autonomía. En la imagen, representantes de ambos grupos juntos.



La Legión IV surgió tras la derrota romana en Cannas ante los cartagineses y fue destinada a Hispania, interviniendo en la conquista de Qart-Hadast. Sólo conoció victorias en sus batallas. Su denominación se completa con Quinto Trebelio, centurión que recibió una de las dos coronas murales destinadas a los primeros soldados que subían las murallas, en este caso, las de Qart-Hadast, donde atacó al frente de 500 legionarios escogidos. En las fiestas, 'La Cuarta' se fundó en 1991 (Annus II) y en la actualidad está presidida por Rosa Calatayud, teniendo unos cincuenta componentes. Su personaje principal es Quinto Trebelio, quien representa Rogelio González y que durante años ha encarnado su hermano, Gerardo, quien falleció en agosto, lo que ha teñido de luto este año a la legión.  



Por su parte, Indiketes es una tribu íbera de Gerona surgió en las fiestas cartageneras a finales de diciembre de 2013, solicitando entonces su inclusión en el Senado Romano y entrar en la lista de espera para ocupar un campamento de la vía romana de la gran aldea. Fue grupo errante hasta el tratado alcanzado con 'La Cuarta' para compartir recinto, pero manteniendo cada grupo su identidad. Indiketes cuenta en la actualidad de 107 componentes bajo la presidencia de Ángel Tarifa, quien fue el primer Escipión de las fiestas en 1990 y que ahora representa al personaje del Rey Indika.  Además están el Procónsul Publio Cornelio Escipión (encarnado por José López), padre de Escipión 'El Africano', y su hermano y legado, Cneo Cornelio Escipión Calvo, al que da vida José Moreno.

Imprimir

powered by social2s