Mar Menor - Rincón de San Ginés           Barrios Cartagena Norte                Pueblos Cartagena Norte              Cartagena Oeste              El Algar-Los Urrutias           El Beal        la Unión          MAR MENOR EN DIRECTO

               Playas          Farmacias de Guardia            Esquelas              Literatura           Toros             Programación TV             Radio           Pasatiempos          Apuestas             Buzón de lectores y quejas        ¿Lo sabías?


Más de mil niños ingresaron en el Hospital Santa Lucía en 2023

Hoy se celebra la 'II Jornada de bienestar en la infancia hospitalizada' con Cruz Roja Juventud en el día internacional de los menores ingresados en centros sanitarios. En el recinto cartagenero se realizan diferentes actividades de apoyo a pacientes y familiares para hacer las estancias más agradables en un entorno más amable.



El Hospital Santa Lucía, que durante el pasado año 2023 tuvo 1.053 pacientes ingresados en su planta de pediatría, se suma a la celebración especial hoy del Día del Niño Hospitalizado en colaboración con Cruz Roja Juventud que organiza en el recinto la II Jornada Bienestar de la Infancia Hospitalizada con diferentes actividades.

En este día significativo, el Hospital Santa Lucía y sus profesionales quieren destacar la fuerza y valores de los jóvenes pacientes que enfrentan desafíos de salud e integrar en la sociedad el apoyo a ellos y sus familiares y personal subrayando su acompañamiento como pilares fundamentales en su atención.

Así, el programa de celebración incluye una variedad de actividades entre las que destaca desde el Aula Hospitalaria en la Unidad 26 la interpretación de la canción “Un beso redondo” de Conchita para lanzar muchos besos a todos las niñas y niños hospitalizados, se ha realizado una manualidad y se ha llevado a cabo un teatro interactivo “Caperucita y su misión de salar al lobo” así como una mesa redonda en la que han participado diferentes profesionales del hospital y entidades.

El Hospital Santa Lucía reconoce la importancia de apoyar no solo la salud física, sino también el bienestar emocional y psicológico de nuestros pacientes pediátricos y sus familias. Nos enorgullece celebrar el Día del Niño Hospitalizado como una oportunidad para inspirar esperanza, fortalecer la comunidad y honrar el espíritu indomable de nuestros pequeños luchadores.

Apoyo para los pacientes y sus familias

Conscientes del impacto emocional que puede tener la hospitalización en los niños y sus familias, en el Hospital Lucía se han puesto en marcha diferentes iniciativas para crear un ambiente de apoyo y cuidado amable.

En este sentido, se encuentra el acuerdo de colaboración con Cruz Roja en Cartagena para ofrecer a los menores hospitalizados actividades de animación y entretenimiento.

El proyecto ‘Infancia Hospitalizada’, cuenta con una ludoteca en la Unidad 26 del hospital de Santa Lucía, una sala en la planta de hospitalización que está dedicada al recreo de los niños ingresados y en la que el hospital pone al servicio de los más pequeños diferente material de lectura y de juegos.

Cruz Roja también donó en el año 2019 dos modelos antiguos de furgoneta Wolswagen Amorok de dos plazas financiados por la empresa Disfrimur para facilitar que los niños se desplacen desde las habitaciones a la zona de quirófano y reducir así el impacto emocional que estas situaciones pueden generarles.

En el Área de Pediatría del Hospital General Universitario Santa Lucía de Cartagena se ha desarrollado igualmente el programa “CurArte como en casa” con el objetivo de humanizar el entorno en el que se encuentran los niños durante su período de hospitalización.

La “Terraza Patio de la Escuela” surge del convenio de colaboración entre el Servicio Murciano de Salud (SMS), la Fundación Curarte y la Fundación Repsol para favorecer el apoyo psicológico, pedagógico y social a los enfermos y sus familiares mediante la promoción de actividades y acciones encaminadas a la mejora de la calidad de vida de este colectivo.

A través de un convenio con la Consejería de Educación, Formación y Empleo de la Región  de Murcia, el aula hospitalaria del Hospital General Universitario Santa Lucía atiende a niños hospitalizados con el objetivo de que no sufran desfase escolar durante el tiempo de permanencia en el hospital, y que puedan tener una continuidad educativa, ajustada a los programas oficiales de los centros escolares, en el tiempo de hospitalización y posteriormente en el de convalecencia.

En el aula hospitalaria del Hospital “Santa Lucía” se desarrollan diversos programas en colaboración también con el Conservatorio Profesional de Música de Cartagena o la Universidad Politécnica de Cartagena.

Los voluntarios de la Fundación Fade ofrecen a los niños hospitalizados el programa “Secunda Smile” que incluyen, entre otros, distintas actividades de manualidades y talleres de musicoterapia destinados a paliar los efectos negativos de la estancia hospitalaria y mejorar sus capacidades a través de la música.


🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo



Imprimir