Carnaval: agenda del domingo
Día para contemplar los bailes grupales con la vigésima edición de los certámenes de coreografías infantil y adulto, celebrándose ambos en el pabellón de la calle Wssell de Guimbarda.
LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.
Leer más...Día para contemplar los bailes grupales con la vigésima edición de los certámenes de coreografías infantil y adulto, celebrándose ambos en el pabellón de la calle Wssell de Guimbarda.
La chica, de 9 años de edad, vecina de Torreciega y que lució una fantasía creada por Alfonso Sánchez inspirada en ‘La historia interminable’, es elegida como la ‘peque-reina’ de una gran fiesta cartagenera que sorprende con un escenario de 330 metros cuadrados, tras una ampliación de 80. GALERÍA DE FOTOS (pinchar aquí)
Imágenes de Carmen Martínez (Federación del Carnaval) la primera noche carnavalera de Cartagena, que tuvo como principal protagonista al ‘mojino’ Miguel Ángel Rodríguez ‘El Sevilla’.
Adriana, con sólo seis meses de vida y dentro de la comparsa Aradia, fue la carnavalera más joven que participó en el primer desfile del Carnaval de Cartagena 2023.
De esta jornada saldrán las reinas de la edición de 2023, celebrándose ambas galas en el pabellón Wssell de Guimbarda. También será el día en el que debuten Don Carnal y Doña Cuaresma de 2023, que son Pablo Juan Mainar y María del Pilar Vidal, de la comparsa Ipanema, mientras que los hermanos Belmonte y Daniela Navarro, de El Llano del Beal, los representan en edad infantil.
Miguel Ángel Rodríguez 'El Sevilla', tras una pequeña ruta barista y posar innumerables veces con los espectadores que se lo han pedido al paso del desfile del que ha formado parte, ha comenzado su gracioso pregón disfrazado de dinosaurio (para ser contratado para el parque de Sauces) para después 'capitalizar' a Cartagena, motivar a los carnavaleros y dejar caer la posibilidad de que contraten a sus 'Mojinos Escozíos' para una futura actuación por estos lares.
El escenario de la plaza del Ayuntamiento, con muy alta presencia de espectadores pese al frío, ha tomado el relevo al desfile con una breve muestra de la fiesta (la disputa de Don Carnal y Doña Cuaresma 2022, la coreografía de Renacer y el baile de ‘Drag Nébula) y las alocuciones del pregonero, del presidente de la federación y de Noelia Arroyo. El epílogo han sido los fuegos de artificio en el cielo y el concierto de ‘Los Happys’. GALERÍA DE FOTOS (pinchar aquí)
El primer acto carnavalero de 2023 ha sido un animado pasacalles de varios grupos con simpáticos disfraces (desde el Oeste americano a San Fermín) que ha escoltado por el centro de la ciudad al pregonero, al presidente de la federación y a los personajes y reinas principales de 2022. GALERÍA DE FOTOS (pinchar aquí)
“Durante los ensayos hemos observado a niños que quieren meterse en la comparsa, pero que sus familias no tienen recursos económicos para adquirir el vestuario”. Esta explicación de Juan Gómez Ayala, presidente de la asociación de vecinos Virgen de la Caridad, y de Lorena Ortiz, presidenta del grupo coreográfico del Carnaval de Cartagena, es lo que ha llevado a solicitar al Ayuntamiento que estudie la creación de unas ayudas para que estos chavales puedan llevar a cabo su ilusión.
El primer desfile por el casco histórico, el pregón de 'El Sevilla' y el concierto de 'Los Happys' marcan el inicio de una nueva edición en la que se aprecian novedades tras el cambio en la presidencia de la federación, como el acto de esta noche desde el balcón del Palacio Consistorial y la incorporación de Plaza Mayor, lugar donde se quemará a Don Carnal, como uno de los seis escenarios de las actividades de un programa que culminará el 21 de febrero.
El gran desfile de la popular fiesta tuvo lugar el 25 de febrero, el mes que había registrado en sus primeros días los incidentes por la crisis industrial en el paseo de Alfonso XIII, que incluyeron la quema de la Asamblea Regional. Sin embargo, los cartageneros no perdieron el sentido del humor y parodiaron estos enfrentamientos entre trabajadores y policías.
Mamá yo quiero, MarDance (El Algar), Escuela D'danzas Carmen y Paraíso (Polígono Santa Ana) participarán en el primer pase del próximo domingo por la tarde y en el segundo lo harán El Meneo, El Destello, Begoña Navarro y Renacer (Barriada Virgen de la Caridad), que defiende el título conseguido el pasado junio (foto adjunta). El concurso infantil contará con cuatro participantes.
El desfile de disfraces de Molinos Marfagones se fija para el último sábado de este mes, con salida a las 17 horas desde el local de la asociación de vecnos y la presencia, al menos, de cinco comparsas.