Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

El 'Molino de plata' marchó a Cádiz

Un año más, y ya van treinta y uno, se abrieron las puertas del 'Festival nacional de la canción española' en Molino Derribao, que tuvo como vencedor al gaditano Álvaro Montes.



El festival de la copla se desarrolló el pasado fin de semana en dos jornadas, con una primera en la que se clasificaron cinco artistas para la final (cuatro mujeres y un varón) en una velada en la que el público se volcó con José Ortiz, quien actuó como ganador de la edición de 2023.


En la jornada decisiva, los aspirantes fueron pasando por el emblemático escenario del 'Palacio de la copla' para ofrecer lo mejor de su arte en pos de conquistar el prestigioso galardón. Después, mientras el jurado deliberaba, actuó Gregorio Valderrama en una noche en la que no faltó el tradicional castillo de fuegos artificiales y un epílogo de migas para todos los asistentes.


El ganador fue Álvaro Montes, con segundo puesto para Maribel Castillo, sucediéndola en el cuadro de honor, por este orden, Toñi Ronquillo, Irene Martínez y Rocío Molina Leyva. En concreto, el gaditano se llevó 2.300 euros y el trofeo 'Molino de plata', mientras que la murciana Maribel Castillo consiguió 1.000 euros y la jienense Toñi Ronquillo se embolsó 500. Los dos accésits entregados fueron de 300 euros para Irene Martínez y Rocío Molina, ambas de Jaén.


Con la interpretación final del ganador se clausuró la XXXI edición y la organización comenzó a preparar el 'año 32'. Reseñar que no gustó la nula asistencia de representantes del gobierno municipal en la final, pese a que el Ayuntamiento de Cartagena colabora con la Asociación General de Vecinos de Molino Derribao, entidad organizadora. Esta ausencia preocupa a los organizadores que tantos años llevan luchando por mantener el único festival de copla que se celebra en la Región de Murcia, que además sirve de escaparate hacia el exterior de Cartagena.


Imprimir