Estren-Arte se presenta en la Catedral Vieja
Este sábado se pone en marcha la segunda edición del festival de creación joven de la Región de Murcia, una plataforma de encuentro, exhibición, formación y reflexión del talento joven regional.
LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.
Leer más...Este sábado se pone en marcha la segunda edición del festival de creación joven de la Región de Murcia, una plataforma de encuentro, exhibición, formación y reflexión del talento joven regional.
Se trata de un montaje basado en la solidaridad, la amistad, el trabajo en equipo y la empatía, dentro de un espectáculo de música, coreografías, humor y energía que integra por igual a pequeños y mayores. Tendrá lugar el 12 de agosto en el ciclo de conciertos ‘Araland’.
La coral interpretará un programa tematizado sobre este término que se entona en tiempo de Pascua, la fiesta más solemne de los hebreos y que se celebra en memoria de la libertad del cautiverio de Egipto. Tendrá lugar este jueves, a las 20.30 horas, en la iglesia del Carmen de la ciudad de Cartagena. La entrada para asistir es gratuita.
El nortemaricano ha anunciado a todos los festivales, en los que iba a actuar este verano en Europa, la cancelación de su gira. El guitarrista tenía prevista su actuación este 21 de julio en el festival cartagenero.
La alcaldesa, Noelia Arroyo, ha dado a conocer la apuesta del Ayuntamiento para llevar la programación a la ciudad y extenderla con el teatro por barrios y pueblos del municipio. “Es la mejor oferta cultural de la Región”, ha aseverado, destacando el amplio abanico de disciplinas, como música, exposiciones, cine, artes escénicas… Entre otros destacados artistas en sus diferentes géneros, pasarán por la ciudad India Martínez, Ainhoa Arteta, Los Morancos y Taao Kross.
Queda justo en mes para que arranque La Mar de Músicas. El festival, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena, comenzará el 16 de julio con su 26 edición, que este 2021 hace un Especial España. Centrado en los artistas y bandas que se acercan a la música de raíz para crear nuevos sonidos tiene casi todos sus conciertos agotados. Quedan entradas para los que se celebrarán en el Real Club de Regatas, tras una pequeña ampliación de aforo.
El escultor cartagenero Juan José Quirós continúa con su periplo artístico a pie de calle por la ciudad y esta vez se detiene en el busto del compositor (Cartagena 1928-Madrid 2003) que creó Manuel Ardil. Gregorio, junto a su hermano Alfredo, compuso más de doscientos temas de películas españolas. También es autor de composiciones de Semana Santa.
El concejal David Martínez invita a que actúen en estos singulares escenarios el próximo lunes entre las 10 y las 22 horas, dentro de una programación que se desarrollará desde este fin de semana y que también contará con una 'Battle Rap' clasificatoria en el patio de la concejalía de Juventud y el concierto ‘Nuestros jóvenes solistas’, de Sauces, el domingo.
El festival urbano del verano cartagenero sigue apostando por la música hecha en la Región de Murcia. Al igual que en otras ediciones, cinco serán los grupos que forman parte: Yarea, María de Juan, Maestro Espada, Juan José Robles y Arde Bogotá. Estarán del 16 al 24 de julio en el auditorio 'Paco Martín' del Parque de Torres.
La unión musical pone en marcha una iniciativa enmarcada en el proyecto IMUS que gestiona la Federación de Bandas de Música de la Región de Murcia y que está financiada por la consejeria de Educación de la Comunidad Autónoma. Desde el 28 de junio y durante todo el mes de julio se desarrollarán cuatro talleres musicales: Músicas del mundo, Creación de instrumentos, Percusión corporal y Guitarra. Son totalmente gratuitos y están principalmente destinados a jóvenes vecinos cercanos a nuestra escuela de música en el Colegio Carmen Conde, en la zona llamada del Ensanche, muy cerca de la escuela oficial de idiomas y del conservatorio de música.
La música vuelve a ser protagonista en Cartagena. El próximo 21 de junio se celebra el 'Día europeo de la música', y para conmemorar esta fecha la concejalía de Juventud se suma a este gran evento festejado en todo el mundo. Dentro de las actividades programadas para el fin de semana del 19 y 20 de junio, la agrupación musical Sauces ha organizado una actuación de seis de sus jóvenes valores para el día 20 en el auditorio de El Batel.
El Museo Nacional de Arqueología Subacuática ha programado para este viernes, a partir de las 19.00 horas, un concierto de piano a cargo de José Vicente Riquelme y para este sábado y el domingo día 20 ha organizado 'Un viaje a bordo del Nautilus'.
Las reservas hay que efectuarlas a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Un acto íntimo y emotivo se celebró para la nominación del Auditorio Paco Martín del Parque Torres, en honor del que fue director y programador de La Mar de Músicas, el Cartagena Jazz Festival y tantos otros eventos culturales en la ciudad. El acto presidido por la alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, contó con la presencia de familiares y amigos de ‘Paquito’.