La jornada del UCAM de atletismo
El club de atletismo ha protagonizado un fin de semana repleto de emociones, superación y espíritu de equipo, participando en competiciones clave que se celebraron simultáneamente en distintos puntos de la geografía nacional.
Este maratón competitivo no solo ha puesto a prueba la preparación física y mental de nuestros atletas, sino que también ha servido para reafirmar los valores que nos definen como club: el esfuerzo colectivo, la lucha incansable, y la fidelidad a nuestros colores.
Desde Zaragoza hasta Durango, pasando por Alhama de Murcia, nuestros equipos han sabido estar a la altura de los desafíos. La épica de cada prueba, la tensión del cronómetro, el aliento compartido desde la grada o entre compañeros, han construido un relato lleno de intensidad y compromiso. Más allá de los resultados, que han sido muy meritorios, este fin de semana ha sido una auténtica demostración de identidad UCAM, donde cada zancada, cada lanzamiento, cada salto, ha sido un canto al atletismo entendido como forma de vida y como acto de pertenencia.
Queremos destacar no sólo los logros deportivos, sino también la actitud ejemplar de todos los atletas, entrenadores y miembros del cuerpo técnico, cuyo trabajo invisible se traduce en actuaciones brillantes. Este fin de semana no ha sido sólo un calendario competitivo: ha sido una celebración del talento y del trabajo bien hecho, del compañerismo y de la ambición por seguir creciendo como familia deportiva. En cada pista donde competimos, el escudo de UCAM brilló con luz propia gracias a la determinación inquebrantable de los nuestros.
División de Honor Masculina – Liga Joma – Zaragoza (14 de junio)
El equipo masculino UCAM compitió en la final por la permanencia del Campeonato de España de Clubes de División de Honor, celebrada en Zaragoza. A pesar de firmar una entrega total y una actuación cargada de coraje, finalmente no fue posible mantener la categoría. Concluyendo en octava posición con 61 puntos, el equipo firmó una verdadera gesta deportiva, luchando cada punto como si fuera el último.
Lo que se vio en Zaragoza fue un conjunto que, pese a las dificultades, exhibió una solidez admirable y una mezcla poderosa entre juventud prometedora y experiencia curtida. Los más jóvenes dieron un paso al frente con valentía, y los más veteranos aportaron temple y liderazgo, construyendo un bloque unido que peleó hasta el final. Esta competición fue mucho más que una clasificación: fue una demostración de casta, de futuro y de un carácter que nos enorgullece como club.
- André Muller se proclamó vencedor en lanzamiento de peso con un gran registro de 39m.
- Guillermo Area, brillante segundo en salto de altura con 07m.
- Víctor Alejandro Requena, espectacular tercer puesto en los 000 metros con marca de la temporada: 8:11.11.
- Ismael Romero, 6º en 400 metros, logró su mejor marca personal con 09.
- Jaime Mendoza, 4º en los 100m con 63.
- Daniel Gálvez, 4º en 800m con 1:51.31.
- David Céspedes, 5º en pértiga con 96m.
- Abdelmonaim El Khayami, 5º en los 500m con 4:18.42.
- Vicente Martínez, 8º en longitud con 59m.
- Pablo Díaz, 8º en 110m vallas con 69.
- Jesús López, 8º en triple salto con 05m.
- Petros Sánchez, 7º en los 3.000 obstáculos con 9:16.83.
- Angelo Iaccarino, 6º en jabalina con 28m.
- David Moral, 6º en los 5.000 marcha con 21:08.99.
- Óscar Cebrecos, 8º en martillo con MMP de 56m.
- Eusebio Armero, 8º en disco.
- José Carlos Soriano, 8º en 400m vallas con 1:03.06.
- Roberto Martínez, 8º en 200m con 18.
- El relevo 4x100m finalizó en 7ª posición con 31 y el 4x400m fue 8º con un tiempo de 3:35.25.
El equipo luchó cada punto, dando una lección de esfuerzo y orgullo por los colores UCAM.
Primera División Femenina – Liga Iberdrola – Durango (15 de junio)
Las chicas del UCAM Cartagena firmaron una sobresaliente actuación en la final por el ascenso de la Primera División femenina, quedando en 6ª posición con 90.5 puntos, demostrando un altísimo nivel y una fuerza colectiva digna de admiración. Al igual que sus compañeros del equipo masculino, lucharon cada punto con valentía y determinación. Su entrega fue clave para conseguir el objetivo de la permanencia en la categoría, un logro muy meritorio que refrenda el trabajo de toda la temporada. Con una plantilla que combina juventud prometedora y experiencia contrastada, el equipo femenino demostró madurez, temple competitivo y una identidad sólida que augura grandes éxitos en el futuro próximo.
Actuaciones estelares:
- Inés González, oro en triple salto con 72m.
- Carolina Madrid, primera en los 200m con 25.
- Ángeles Jiménez, imponente victoria en martillo con 29m.
- Relevo 4x100m, campeonas con un tiempo de 21.
- Estela Muñoz, 6ª en 000m marcha, con MMP de 26:23.88.
- Noemí Armero, 2ª en salto de altura, MMP de 69m.
- Eva Ibarra, 3ª en los 400m con 30.
- Carmen Krawczynski, 3ª en los 000m con 9:53.06.
- Conchi Buendía, 6ª en pértiga con 51m.
- Nuria Ferretjans, 6ª en longitud con 23m.
- María Jesús Heras, 7ª en disco con 12m.
- Patricia Quesada, 8ª en 400m vallas con 1:06.79.
- Marta Meroño, 8ª en los 800m con 2:43.21.
- Erica Pérez, 4ª en jabalina con 01m.
- Andrea Rico, 5ª en peso con 69m.
- Lucía Cervantes, 7ª en 100m vallas con 51.
- Fátima Hernández, 5ª en 1.500m con 4:48.20.
- Gema Guasp, MMP en 3.000m obstáculos con 12:03.70.
- 100m mujeres, 3ª posición con 08.
- Relevo 4x400m, 6ª posición con 4:02.25.
El equipo demostró un compromiso total, compitiendo hasta el final con coraje, inteligencia táctica y una actitud que honra el escudo que representan. Cada atleta supo estar a la altura de la exigencia, ofreciendo no solo resultados, sino una entrega emocional que emocionó a quienes seguimos cada prueba.
Campeonato Regional Clubes Sub14 y Sub16 – Alhama de Murcia
En categoría base, los jóvenes talentos del club brillaron en el Campeonato Regional de Clubes sub14 y sub16, protagonizando un fin de semana memorable que reafirma a UCAM Atletismo Cartagena como la cantera más prometedora de toda la Región de Murcia. Fue una auténtica exhibición de talento, disciplina y pasión por este deporte, donde se mezclaron la ilusión de competir con la responsabilidad de representar a un club con valores firmes y una identidad consolidada.
Detrás de cada resultado hay horas de entrenamiento, el compromiso incondicional de los entrenadores y el apoyo incansable de las familias. Su labor silenciosa, constante y entregada, es fundamental para que nuestros jóvenes crezcan no solo como atletas, sino como personas íntegras. En cada prueba se reflejó el ADN UCAM: trabajo en equipo, superación personal y respeto por los compañeros y rivales. Estos chicos y chicas son motivo de orgullo para toda nuestra entidad, y representan el futuro brillante que se está gestando desde la base con humildad, ambición y un gran sentido de pertenencia.
Los resultados colectivos fueron una prueba contundente del excelente nivel de nuestros equipos de base: el equipo sub14 masculino logró un meritorio subcampeonato regional y mantiene vivas sus opciones de acudir al campeonato nacional; las chicas del sub14 femenino se proclamaron campeonas regionales, certificando su clasificación al Campeonato de España; el sub16 masculino se alzó con el título regional, mientras que el sub16 femenino alcanzó un valioso subcampeonato. En la clasificación conjunta mixta sub16, el UCAM Atletismo Cartagena volvió a imponerse, proclamándose campeón regional y confirmando que nuestra cantera no solo compite, sino que lidera con solvencia y proyección el atletismo de formación en la región.
Entre las mejores actuaciones:
- Moisés Martínez, 1º en 3.000m sub16 con 9:37.87.
- María García, doble campeona sub16 en 000m (3:18.75) y 1.500 obstáculos (5:37.73).
- Pablo de Miguel, primera posición en triple salto (05m) y en 300m vallas (42.24).
- Valeria Castilla, vencedora en longitud sub14 con MMP de 65m.
- Diana Castilla, campeona en los 80m sub14 con 38.
- Alejandro Guerrero, victoria en 000m marcha sub14 con 11:55.36.
- María Zamora, 2º posición en 000m marcha sub14 femenino con 11:14.65.
- Miguel Ángel Pastor, 2º en martillo sub16 con MMP de 40m.
- Triana Martínez, 2ª en pértiga sub16 femenino con MMP de 20m.
- Jose Santa (1.33m) y Alejandro Navarro (1.25m), 2º y 3º en altura sub14 masculino, ambos con MMP.
- Yeray Liarte, 2º en altura sub16 masculino con 56m.
- Eric Bello, 3º en jabalina sub14 con MMP de 96m.
- Nicolás Aniorte, 3º en longitud sub14 (MMP de 14m) y 2º en 80m vallas con 16.58.
- Alejandro Navarro, 3º en 80m vallas sub14 con 55.
- Jorge Peña, 2º en peso sub14 con MMP de 16m.
- Blanca Pérez, MMP en peso sub16 femenino con 66m.
- 4x100m sub16 femenino, 2ª posición con 36.
- 4x300m sub16 masculino, 1ª posición con 2:48.91.
- 5x80m mixto sub14, 2º puesto con 21.
- 5x80m femenino sub14, victoriosas con 43.
Una brillante cantera de talentos que aseguran el futuro del atletismo cartagenero bajo el escudo de UCAM Cartagena.
Desde el club UCAM Atletismo Cartagena queremos expresar nuestra más sincera y emocionada felicitación a todos nuestros atletas. Habéis competido con el alma, defendido nuestros colores con honor y habéis dejado huella en cada pista, cada salto, cada zancada. Sois el reflejo del esfuerzo, la pasión y el espíritu de equipo que define nuestra entidad.
Queremos también agradecer profundamente a las familias que nos acompañan y apoyan sin descanso, a nuestros entrenadores por su dedicación ejemplar, a las instituciones colaboradoras y, por supuesto, a nuestros patrocinadores, cuyo respaldo es fundamental para seguir creciendo y soñando en grande. Entre todos construimos un club que no solo cosecha éxitos deportivos, sino que siembra valores para la vida.
¡Gracias por hacerlo posible!
🖌️ Texto en el que se respeta íntegramente contenido, redacción y ortografía, salvo en el titular y en la entradilla del artículo