Mar Menor - Rincón de San Ginés           Barrios Cartagena Norte                Pueblos Cartagena Norte              Cartagena Oeste              El Algar-Los Urrutias           El Beal        la Unión          MAR MENOR EN DIRECTO

               Playas          Farmacias de Guardia            Esquelas              Literatura           Toros             Programación TV             Radio           Pasatiempos          Apuestas             Buzón de lectores y quejas        ¿Lo sabías?


El quinto dolor de María, de cerca

‘Jesús es crucificado frente a su Madre’. Contemplar su agonía y muerte genera el sentimiento de dolor de una madre ante el sufrimiento de su hijo. Sobre este suceso gira la exposición de la agrupación marraja de la Santa Agonía que acoge el Casino de Cartagena con la imagen recién restaurada de la Virgen de la Armagura y de quien ocupó ese lugar en el trono del Viernes Santo hasta su llegada y que era conocida como ‘la Virgen guapa’.


Continuar leyendo

Imprimir

Un prestigioso diseñador viene desde Toledo para conocer el bordado de Antoñita Sánchez

Tomás Alía, embajador de la Marca España, se desplaza hasta Cartagena para conocer mejor el trabajo de la cartagenera, la única bordadora que sigue utilizando la técnica francesa que importaron las monjas de San Miguel, y apunta que es necesario “conectar estos productos tradicionales con la juventud”.


Continuar leyendo

Imprimir

La Virgen de la Amargura, ‘rejuvenecida’

Ha culminado la restauración de la obra creada por el artista Efraín Gómez Montón en 1963, que sale en procesión en el Viernes Santo con la Cofradía Marraja. La imagen se podrá ver en el Casino de Cartagena, dentro de una exposición sobre la historia de la Virgen de la agrupación de la Agonía, que hoy, a las 20 horas, se inaugura y que se podrá visitar hasta el 9 de enero.


Continuar leyendo

Imprimir

Cuatro candidatos al premio procesionista 'Pasos' en su décimo octava edición

'Cofradía del Santísimo Cristo del Perdón', de Murcia; 'Hermandad de la Santísima Cruz', de Gandía; y 'Germandat del Sant Crist del Lepant i Mare de Deu del Roser de Valls', de Tarragona, repiten como aspirantes al galardón que distingue la labor de colectivos procesionistas que llevan a cabo acciones para la plena integración femenina y que no sean de Cartagena, al ser la localidad de la organización (Mujeres Cofrades). Es novedad la 'Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores', de Almodóvar del Campo (Ciudad Real).


Continuar leyendo

Imprimir

Comienza el ciclo cultural de la agrupación del Santo Descendimiento y Primera Caída

El colectivo marrajo desarrolla tres actividades de diferentes contenidos con el ‘Redemptionem’ desde hoy y hasta el jueves, con epicentro en la capilla marraja a partir de las 20 horas. La primera cita es una perspectiva forense de la escena del descendimiento de Jesús de la cruz. Mañana hay concierto y se cierra con la misa.    


Continuar leyendo

Imprimir