"Está siendo muy bonito ver lo mucho que '75 puñaladas' divierte al público"
La compañía 'Bonjourmonamour Producciones', con motivo de su décimo aniversario, ha recuperado la obra que ofreció cuando se creó hace una década y que estuvo nueve meses de cartel en Madrid, la cual se está ofreciendo en una gira que se lleva a cabo por la Región de Murcia, con bastantes escalas en nuestro municipio, haciendo reír al espectador, como destaca el cartagenero Pedro Segura, su director y uno de los protagonistas, quien lleva 42 años sobre los escenarios.
Pedro Segura es el director y uno de los protagonistas de la obra que desde hace unos meses se está representando en la Región de Murcia y que forma parte del circuito de teatro que organiza el Ayuntamiento de Cartagena, habiendo estado, entre otros lugares, en El Llano del Beal, Los Dolores, Puertos de Santa Bárbara y El Luzzy, entre otros. Este viernes noche estará en el escenario del Museo Minero del vecino municipio de La Unión. "La obra se desarrolla en torno a una misteriosa muerte en el que la investigación y el humor se entremezclan", avanza sobre una obra que hace una década triunfó en Madrid y que la compañía 'Bonjourmonamour Producciones' ha rescatado ahora con motivo de su décimo aniversario.
Un cadáver en un cuarto cerrado con varios sospechosos y, aparentemente, sin pistas sobre el posible autor sirve el misterio, "que en su desarrollo se va a aderezando con muchos golpes de humor con la esencia de Mr. Bean", remarca Segura, siendo un tensionado y audaz detective, John Kennetz Winslow III, quien recurrirá a su pericia, a sus particulares métodos de investigación y a la inestimable colaboración del mayordomo (interpretado por Manuel R. Llamas) para esclarecerlo.La obra fue estrenada hace una década en Madrid, "donde estuvo nueve meses en cartel, para a continuación iniciar una gira por España", recuerda Segura sobre la representación sobre un texto de Martínez Giner, cuyo original "ya fue un exitazo en Argentina", destaca. Entonces, hace diez años, fue la primera obra de la compañía 'Bonjourmonamour' (fue creada por él y por Pilar Guirao), que con motivo del aniversario ha decidido rescatar ahora, encontrándose en plena gira por la Región de Murcia, aunque también ha saltado a otras tierras como Jaén.
Pedro Segura, natural de Vista Alegre (Cartagena), es un aval de calidad en base a su trayectoria, que ya acumula 42 años sobre las tablas y habiendo compartido escenas con grandes actores, tanto en series de televisión ('El súper', 'Ala.. Dina', Calle nueva', 'Policías'...) como en el teatro, siendo hace dos años el destinatario del premio al mejor actor iberoamericano por su papel en 'Pernod', que representó este monólogo de 70 minutos (escrito por Santiago Cagiga) con éxito en Colombia, México, Cuba, Reino Unido, etc. "Para mí fue algo tan sorprendente como fabuloso, pues estaba 'flipando' por el gran nivel que observaba en los espectáculos del festival Teatro Casa Tanicho de México y de pronto me encuentro que me eligen como mejor actor", indica el actor cartagenero, quien al año siguiente innovó con 'Cinema Rapsodia', donde recitaba poemas con el acompañamiento de la Agrupación Musical Sauces, "fue maravilloso esa experiencia única de que setenta músicos estuviesen interpretando grandes temas de la historia cinematográfica mientras yo recitaba. Para mí es inolvidable", expresa quien en su profesión también ha llevado escuelas municipales de teatro y ha ofrecido 'clases maestras'.
Pedro Segura con Pepa Aniorte en el programa de cocina de la televisión autonómica de La7RM en el que ha participado y que se emitirá en breve
Ahora, este año, ha regresado a la interpretación en La Unión, lugar donde hace 25 años fue premiado por 'Badar-kablar' por su papel en 'Ninette y un señor de Murcia'. "Estoy convencido de que va a ser un éxito porque los que vengan al Museo Minero se van a reír mucho, como está sucediendo en las representaciones que estamos ofreciendo de '75 puñaladas' en la gira que estamos llevando a cabo. Es algo muy bonito sentir y ver que el espectador disfruta. Además, creo que La Unión es La Unión y existe un buen poso de afición hacia el buen teatro", concluye, desvelando que en octubre la obra regresará a Madrid el próximo 17 de octubre.