Agenda deportiva de equipos de élite

Jimbee FS Cartagena y Odilo FC Cartagena CB juegan esta tarde sus compromisos de liga. El equipo de fútbol sala visita hoy al Ribera Navarra en Tudela y el de baloncesto pisará pista en Menorca. Ambos quieren volver entrar en el camino de las victorias. Por su parte, el ya descendido FC Cartagena recibe el domingo al Granada CF y pesumiblemente el Cartagonova acoja más aficionados visitantes que locales. También en fútbol, la Minera buscará en Murcia zanjar el mínimo riesgo de descenso que aún le acecha.


Continuar leyendo

Imprimir

Sorprendido con 30 kilos de pulpo

El Servicio Marítimo Provincial de la Guardia Civil también localizó varias especies de talla inferior a la mínima permitida y otras no autorizadas para su captura. Estaba en la zona de La Podaera. El infractor se enfrenta a multas que oscilan entre los 201 a 3.000 euros, la retirada de la licencia de pesca e incluso a la inmovilización de la embarcación utilizada.


Continuar leyendo

Imprimir

Piden el reconocimiento de 'Hijo predilecto' para Tomás Martínez Pagán

El PSOE va a solicitar que se otorgue el nombramiento a una persona que ha ocupado numerosos cargos de responsabilidad además de tener un destacado papel como agitador social en positivo de Cartagena, destacando la labor del cartagenero en todos los ámbitos, desde el sector industrial hasta la Semana Santa o las Fiestas de Carthagineses y Romanos.


Continuar leyendo

Imprimir

La Cofradía del Resucitado vuelve a mirar con temor al cielo

La hermandad, que es la más castigada por la lluvia en este siglo XXI y que en 2024 no pudo sacar la procesión del Domingo de Resurrección, vuelve a estar amenazada, pues las previsiones climáticas apuntan a ese riesgo de que caiga agua del cielo, aunque en unos portales de información del tiempo señalan que el riesgo es del 75% y en otros, que es muy bajo. Caso de salir, la principal novedad estará en que se recupera el recorrido que tuvo el desfile hasta 2016. También destaca el estreno de la talla de San Juan y que el resto de imágenes, tras haber sido restauradas en los últimos años, lucirán como nuevas.


Continuar leyendo

Imprimir

Agenda del Sábado Santo

La Cofradía de Jesús Nazareno cierra sus desfile de este año representando el luto por la muerte de Cristo. La procesión estará caracterizada por la austeridad y el recogimiento, presentando como novedad la incororación al trono de la Sábana Santa de una reproducción del Santo Sudario de Oviedo. Otros atractivos con el trono más vanguardista de la Semana Santa de Cartagena (Santo Amor de San Juan) y el único grupo de damas portapasos de los marrajos. Mientras, en Cabo de Palos, los tronos e imágenes de la procesión del Jueves Santo se podrán visitar en la lonja de pescadores.


Continuar leyendo

Imprimir

'Cartagena: ciudad abanderada del cristianismo en España y en el mundo'

"Hace dos mil años, los habitantes de Hispania desconocían lo que era la religión cristiana pues adoraban a los dioses paganos romanos. Sin embargo, ha habido una ciudad que, durante veinte siglos, ha destacado por ser la ‘punta de lanza’ del cristianismo en la península ibérica y también ha aportado en el resto del mundo. Y esa ciudad es Cartagena.

Continuar leyendo

Imprimir

Sigue en directo el entierro de Jesús

Fue en 2023 cuando la Cofradía Marraja adelantó la salida del magno sepelio de Cristo a las ocho de la tarde y desde entonces viene saliendo a la calle, desde la iglesia de Santa María, con luz solar. A través de este artículo se puede seguir la procesión por las transmisiones en directo que ofrecen 'La Semana Santa de Cartagena TV' y 'Tele Cartagena' por Youtube. En la imagen, el trono del 'Santo enterramiento' con el grupo escultórico que creó el imaginero González Moreno en 1957


Continuar leyendo

Imprimir

El extra de la Semana Santa de Cartagena de La Opinión a un clic

El suplemento que el periódico regaló en formato de papel el pasado Viernes de Dolores también se puede tener en formato digital para conocer lo que está ofreciendo la ciudad trimilenaria en torno a la pasión, muerte y resurrección de Cristo, además de los artículos de las firmas invitadas: Gonzalo Wandosell, José Luis Carralero, José María Cayuela y J. Vilmont , quienes escriben sobre el origen de la Semana Santa, su evolución en Cartagena y la fe, tradición y sentimiento que arrastra, además de conocer los tapices de la capilla del duque de Veragua.


Continuar leyendo

Imprimir

Más artículos...