Dudas, ocurrencias y cosas veredes

LA GRAN FACHADA ES MARÍTIMA. La Autoridad Portuaria de Cartagena, con un bánner permanente en columna y decenas de publinoticas, se hizo promoción durante todo el año 2024 en Cartagenadehoy.com, que fue el periódico puntero de la prensa local, como indicaron los datos de Google Analytics. Pues bien, no ha pagado ni un sólo euro. Es más, a nuestra empresa le costó 180 euros.

Leer más...

Puente cultural Zaragoza-Cartagena

Las alcaldesa Noelia Arroyo y la regidora aragonesa Natalia Chueca promueven acuerdos de colaboración para el intercambio de artistas (como los músicos) y para difundir la musealización de yacimientos arqueológicos como ciudades pioneras. Ambos ayuntamientos organizarán varios encuentros de especialistas que culminarán en un congreso internacional en Cartagena en 2026.


Continuar leyendo

Imprimir

✍️ Agenda de ocio del fin de semana

'Hermosa Fest' trae a artistas como Lori Meyers, 'Boney M' y 'Sidecars', entre otros, desde esta tarde y durante el sábado. Habrá un bus circular pasando por las paradas de Cabo de Palos y La Manga cada 20 minutos hasta las cuatro de la madrugada. Mañana, por otro lado, es el día de la 'Fiesta nacional' con numerosas propuestas militares para visitar de forma gratuita. También hay cine, teatro, deporte, el congreso de la Hispanidad y la carrera entre Pozo Estrecho y La Palma.


Continuar leyendo

Imprimir

Multitudinario concierto en el capítulo final de la 'XXV Semana de novela histórica'

El aniversario de plata del ciclo literario que ha tenido lugar durante una semana en Cartagena tuvo un epílogo espectacular con el concierto ofrecido por la Agrupación Musical Sauces con cuatro corales ante ciento de espectadores que abarrotaron la plaza del Icue.


Continuar leyendo

Imprimir

Talento local de altura

Cientos de personas han mirado este fin de semana hacia arriba en la segunda edición del festival ‘Cartagena suena… en los balcones’, que, de nuevo, ha demostrado el éxito de una convocatoria que congregó a locales, visitantes y turistas en las principales calles del centro histórico en torno a la música. Junto a estas líneas, la actuación de 'Celtic Seas'.


Continuar leyendo

Imprimir

UMC inicia su temporada de conciertos

La Unión Musical Cartagonova organiza este domingo el 'Concierto de otoño' en el Paraninfo de la Universidad Politécnica, donde estará como invitada la Unió Musical de Marratxí (Mallorca). Después, a final de mes, la banda que dirige Jaime Belda actuará en el auditorio Víctor Villegas de Murcia y en diciembre lo hará en El Batel.


Continuar leyendo

Imprimir

Obras de Beethoven, Händel o Ravel en la nueva programación de la Orquesta Sinfónica

Con el título 'El Destino de un sueño', la OSCT ha presentado su primera temporada de conciertos, un ciclo de cuatro actuaciones que tendrán lugar desde el 10 de octubre hasta el 2 de marzo, día en el que tendrá lugar una gala lírica de ópera y zarzuela que contará con dos solistas cartageneros de renombre: Inés Ananda y Pablo Martínez.


Continuar leyendo

Imprimir

Cuenta atrás para el regreso de ‘Cartagena suena… en los balcones’

Claudia Vergotti, 'Tremendo Road', 'Celtic Seas' y 'Sin tregua' actuarán en la segunda edición por diferentes fachadas del casco histórico este sábado, desde las 12 hasta las 21 horas, en formato acústico. La iniciativa pretende potenciar el ocio diurno, aunando cultura y patrimonio durante toda la jornada.

  • El artículo incluye vídeos de los artistas

Continuar leyendo

Imprimir

Alejandro Solano se suma al 43 edición del Cartagena Jazz Festival

El cartagenero y ganador del premio 'Filón' del Cante de las Minas de 2019, estará en el programa junto a Anthony Lázaro, Fernando Rubio y Sara Zamora, entre otros. El evento, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena, ofrecerá 23 conciertos y la presentación del libro sobre el bar 'Arlequín', lugar donde nació el festival.


Continuar leyendo

Imprimir

Arde Bogotá culmina 'Cowboys de la A3' con 'La Torre Picasso'

Es el último viaje, el que cierra una etapa, la de la superación. La banda cartagenera, con un tema que supera los ocho minutos de duración, presenta el capítulo final de la historia de huida y confrontación que ha sido su disco, una historia arriesgada, narrada con los instrumentos, en la que Antonio, Dani, Pepe y Jota presentan la versión más pura y orgánica del sonido rock del grupo.


Continuar leyendo

Imprimir